Visión general

, | 2014

Cómo lograr una ciudad sin humo de tabaco

La presente publicación tiene por objeto ayudar a sus funcionarios, y demás trabajadores municipales, en relación con la preparación y aplicación de una legislación sobre espacios sin humo que sea popular, que se cumpla y que resulte eficaz para mejorar la salud. La implantación de leyes sobre...

Idioma(s): ES, CN, EN, RS | Ámbito Geográfico: Ciudad | Autor/Editor: OMS

Cómo lograr una ciudad sin humo de tabaco

, | 2021

Establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles: orientaciones de la OMS

La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo...

Idioma(s): ES, FR, EN | Ámbito Geográfico: Global | Autor/Editor: OMS

Establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles: orientaciones de la OMS

, , , | 2021

Olas de calor: guía para acciones basadas en la salud

En esta publicación se presenta un método integral para brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la preparación para la respuesta a los riesgos para la salud relacionados con el calor en la Región de las Américas. Se basa en los documentos de alcance...

Idioma(s): ES,EN | Ámbito Geográfico: Regional | Autor/Editor: OPS

Olas de calor: guía para acciones basadas en la salud

, , | 2021

Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire

La versión actualizada de las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire (DCA) contiene recomendaciones relativas a niveles indicativos sobre la calidad del aire, así como metas intermedias referidas a seis contaminantes clave del aire. ...

Idioma(s): ES, AR, CN, FR, EN, RS | Ámbito Geográfico: Global | Autor/Editor: OMS

Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire

, , | 2007

Ciudades globales amigables con los mayores: una guía

El envejecimiento y la urbanización de la población son dos tendencias globales que, juntas, constituyen fuerzas importantes que caracterizan el siglo XXI. A medida que las ciudades crecen, su proporción de residentes de 60 años de edad y más va en aumento. Las personas mayores son un recurso para...

Idioma(s): ES, AR,FR, EN | Ámbito Geográfico: Ciudad | Autor/Editor: OMS

Ciudades globales amigables con los mayores: una guía

, , | 2021

Iniciativa de la OMS sobre desechos eléctricos y electrónicos y salud infantil

En 2013, tras la primera reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los desechos eléctricos y electrónicos y la salud infantil, la Declaración de Ginebra sobre los desechos eléctricos y electrónicos y la salud infantil estableció una serie de objetivos para mejorar la protección...

Idioma(s): ES, AR, CN, FR, EN, PT,ruso | Ámbito Geográfico: Ciudad | Autor/Editor: OMS

Iniciativa de la OMS sobre desechos eléctricos y electrónicos y salud infantil

, | 2018

La Red mundial de ciudades y comunidades adaptadas a las personas mayores

El presente informe ofrece una visión de conjunto de los avances que han realizado las ciudades y comunidades en el último decenio para adaptarse a las personas mayores, mediante la observación de la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores. Dos de los logros...

Idioma(s): ES, FR, EN | Ámbito Geográfico: Ciudad | Autor/Editor: OMS

La Red mundial de ciudades y comunidades adaptadas a las personas mayores

, , | 2018

Alimentación y salud urbana

Alimentos y Salud Urbana: Lecciones de América Latina presenta los principales desafíos en nutrición urbana en el contexto de cambios demográficos, pobreza y mercados y regulaciones. El resumen de políticas describe los mecanismos que se pueden implementar para afectar los comportamientos y el...

Idioma(s): ES, EN, PT | Ámbito Geográfico: Regional | Autor/Editor: LAC-Urban Health SALURBAL

Alimentación y salud urbana

, , , | 2019

Planificación de evaluaciones de salud de Intervenciones públicas entemas de vivienda y vecindarios

Planificación de evaluaciones de salud de intervenciones en viviendas y vecindarios: Lecciones de América Latina analiza las oportunidades para integrar las evaluaciones de salud en el diseño y la implementación de políticas urbanas. Las intervenciones de vivienda y vecindario pueden ser intervenciones...

Idioma(s): ES, EN, PT | Ámbito Geográfico: Ciudad | Autor/Editor: LAC-Urban Health SALURBAL

Planificación de evaluaciones de salud de Intervenciones públicas entemas de vivienda y vecindarios

, , , |

Web Red Salud Urbana para América Latina

Web de la red de Salud Urbana para América Latina y sitio oficial del proyecto Salurbal. Salud Urbana en América Latina. ...

Idioma(s): ES, EN, PT | Ámbito Geográfico: Regional | Autor/Editor: LAC-Urban Health SALURBAL

Web Red Salud Urbana para América Latina

Scroll to Top